Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Albarracín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Albarracín. Mostrar todas las entradas

20 de marzo de 2022

Sierra de Albarracín: Laguna de Bezas - Alto de la Laguna - Campamento Escuela del Rodeno - Masía de Ligros - Alto de la Cruz

 Sábado 9 de octubre de 2021

Si bien es cierto que en el pasado ya habíamos realizado alguna que otra excursión en la Sierra de Albarracín todavía no habíamos hecho ninguna que profundizase en lo que es la verdadera esencia de esta extensa sierra turolense, es decir, los pinares de rodeno y la propia roca arenisca. Eso lo solucionamos un sábado del pasado mes de octubre, realizando allí una extenuante y completísima caminata que si algo tuvo fue variedad, incluso más de la que refleja el título de este post. Vayamos pues a desgranar lo que dio de si esta intensa jornada por los bosques de Albarracín, que fue mucho y muy bueno.


9 de septiembre de 2018

Cañón de los Arcos o del Río Blanco (Calomarde)

Domingo 12 de agosto de 2018


Alcanzamos las 400 entradas del blog y la casualidad ha querido que al igual que la número 300 esta cifra tan redonda se haya alcanzado con una ruta en nuestra querida provincia de Teruel y además con ciertas similitudes (itinerario equipado dentro de un río). En aquella ocasión se trató de las vías ferratas de los Estrechos de la Hoz y Jurásica (Río Mijares) en Formiche Alto y esta vez se trata del camino equipado del Cañón del Río Blanco a su paso por la población de Calomarde, en plena Sierra de Albarracín. Y para rematar, una bonita casualidad también que en esta ruta contáramos con la compañía de una amistad que surgió a raíz del blog, estoy hablando como no de los Serranía Wizards, Maru y Toni.





23 de julio de 2016

Montes Universales: Guadalaviar- Nacimiento del Río Guadalaviar - Mojón Blanco (1794 m.) - la Cebadilla (1838 m.)

Jueves 23 de junio de 2016

Solo había estado una vez en los Montes Universales, fue en invierno de 2013, ese día realizamos una ruta con raquetas en la que subimos a algunas cimas de esta sierra, entre ellas el Caimodorro, su punto más alto. Volvemos tres años y pico después y en periodo estival, para volver a perdernos por sus interminables pinares, en una ruta, partiendo desde Guadalaviar, en la que visitaremos el nacimiento del Río Guadalaviar y subiremos a las cimas del Mojón Blanco y la Cebadilla.





29 de enero de 2013

Caimodorro (1935 m.) Con Raquetas de Nieve

Sábado 26 de enero de 2013

No podíamos desaprovechar estas últimas nevadas que la ciclogénesis explosiva (menudo nombrecito) nos había regalado, y aunque para ello nos tuviéramos que ir bastante lejos, concretamente a la localidad turolense de Orihuela del Tremedal para ascender con raquetas, en una ruta a caballo entre Teruel y Guadalajara, el Caimodorro, punto más alto de la Sierra de Albarracín y también de los Montes Universales.




6 de junio de 2011

Estrechos del Río Ebrón


Domingo 5 de junio de 2011


Seguramente la mayoría de vosotros habréis escuchado alguna vez el eslogan Teruel Existe, pues...¡¡vaya si existe!!
Existe y tiene parajes tan maravillosos como los Estrechos del Río Ebrón, los cuales hemos tenido el privilegio de conocer y caminar por ellos, siguiendo el cauce del río, uniendo así las poblaciones de Tormón y El Cuervo.
Esta ruta la hemos compartido una vez más (y las que vendrán) con Trotasendas y con Fernando y Silvia del blog Naturaleza y Medio Rural, a los que hemos tenido el inmenso placer de conocer y que además de obsequiarnos con su simpatía han propuesto y guiado esta ruta.